Un grupo de estudiantes de Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño de Producto de la Escuela León Ortega conoce el catálogo de formatos de la compañía como formación técnica sobre la relevancia del diseño como herramienta de competitividad.
Una delegación de alumnos de Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño de Producto de la Escuela de Arte León Ortega de Huelva ha visitado recientemente las instalaciones de Grufesa, firma de Moguer (Huelva) productora y comercializadora de berries, para recibir formación técnica y creativa sobre diseño de packaging como aprendizaje complementario de la segunda edición del programa DISEÑARTE, promovido por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía a través del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Andalucía Emprende en Huelva.
Durante la visita a Grufesa, los alumnos del programa, que pretende resaltar el poder del diseño como herramienta de competitividad para las empresas a través de los casos de éxito de tres empresas colaboradoras locales, sensibilizar a las empresas onubenses de la importancia del diseño y fomentar el emprendimiento y la relación con firmas provinciales del sector agroalimentario, han podido conocer de primera mano todo el proceso de creatividad y desarrollo de la innovadora línea de packaging que distingue a la compañía en el mercado y que la ha situado a la vanguardia del sector como especialista en fresas.
El gerente de Grufesa, Carlos Cumbreras, explicó a los alumnos las claves del modelo de innovación y sostenibilidad que rige a la empresa, bajo el que el diseño y desarrollo de sus productos están orientados a satisfacer de forma inmediata las expectativas de consumo de una fruta natural, sabrosa y saludable en un mercado cada vez más exigente y segmentado, ávido de nuevas experiencias gastronómicas y atractivas propuestas comerciales que apelen a la emoción del consumidor.
“El mercado, los clientes, han cambiado; ya no te basta con diferenciarse sólo con la mejor fruta, la mera satisfacción del cliente por la calidad del producto que le ofreces. Ahora demandan experiencias, sensaciones, y es ahí donde tenemos que diferenciarnos porque es la fuente de la que mana la adopción de decisiones. Actualizamos permanentemente nuestros formatos apostando por atractivos envases que estimulen y apelen a la emoción como un valor agregado ofreciendo una experiencia gratificante que contribuya a la fidelización e implicación del cliente, refozando así el vínculo o huella emocional”, explica Carlos Cumbreras, que ha destacado la buena acogida que han tenido siempre las propuestas de la empresa por su originalidad y capacidad para corresponder a sus exigencias de nuevas experiencias.
Y es que si Grufesa ha destacado especialmente en las últimas campañas ha sido por su apuesta por innovar en los formatos con los que acerca su familia varietal al consumidor. En esa línea, dispone de un amplio catálogo que los alumnos de DISEÑARTE han conocido y al que continuamente incorpora nuevas referencias, en el que destaca el envase especial ‘LOVE’, ideado para San Valentín, el especial coloreable para niños, que permite dibujar sobre él; la colección de envases diseñados para fechas señaladas, como el de Pascua, entre otros.
Durante el programa los alumnos realizarán visitas a la sede de las empresas agroalimentarias onubenses Grufesa, Usisa y Bodegas Contreras Ruiz, y recibirán formación técnica y creativa sobre diseño de packaging y formación complementaria a la de su curriculum académico. En la última jornada, durante el mes de mayo, de acceso abierto, los 12 alumnos del tercer curso de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Producto presentarán tres proyectos de diseño realizados para los sectores del vino, la fresa y las conservas. A la jornada acudirán las tres empresas colaboradoras que tendrán un speed dating con los alumnos en los que intercambiarán impresiones y posibilidades de colaboración.